Qué más quisiera yo que ser ya actor de doblaje...sólo estoy aprendiendo, pero aparecer con algunos de los mejores en un video para el telediario de La 1 me ha encantado :)
Video
PD.- Mi escuela? AM Estudios
martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Llega el periodista multiplataforma

Lo que me encontré fue que la diferenciación entre prensa escrita, televisión, internet o radio está quedándose antigua a pasos de gigante:
allí se hacen noticias "MULTIPLATAFORMA"
Esto significa que la mayoría de los periodistas (sin distinción) están aprendiendo a hacer un directo delante de la cámara, tener una buena locución y ser capaces de escribir con coherencia una noticia.
¿Llegará esto a España?
Pongo un ejemplo que no todo el mundo conoce, desde hace meses tanto los medios impresos del Grupo PRISA (El País, Cinco Días, Diario As...) como los de UNEDISA (El Mundo, Expansión, Marca...) están haciendo experimentos en sus webs para hacer videos de noticias...e incluso han hecho alguna prueba para hacer televisión en directo (que no les salió muy bien porque no había nadie que supiese hacerlo).
Cada uno a su manera. Con más o menos éxito. De momento sin darle demasiado bombo...pero saben que por ahí van los tiros.
¿Hasta qué punto esta es la apuesta?
Hasta el punto en el que un grupo de comunicación está haciendo talleres para que sus redactores de prensa escrita aprendan a estar delante de la cámara. Yo soy parte del equipo que les asesora.
PD.- Eso sí, a mi modo de entender, de momento estos grupos mediáticos sólo están poniendo un parche...de contratar gente que haya trabajado en televisión, poco o nada.
PD2.- Hace unos dos años, ofrecí empezar a hacer en CNN+ boletines deportivos exclusivamente para internet, al estilo de los que hacía ESPN (el canal de deportes más importante del mundo). No se vio con buenos ojos. Hoy ESPN hace prácticamente toda su programación en ambas plataformas (TV e internet). De ello podemos deducir que en España vamos más o menos con dos años de retraso en esta materia.
Etiquetas:
alonso trenado,
Cinco Días,
Comunicación,
Diario As,
El Mundo,
El País,
Expansión,
Marca,
medios impresos,
Multiplataforma,
noticias,
periodismo,
Radio,
Televisión,
video
viernes, 27 de enero de 2012
CNN+, trece años después
Hoy se hubiesen cumplido 13 años del comienzo en las emisiones de CNN+.
Pero ¿Se acuerda alguien de cómo era este canal? ¿Lo veía alguien? ¿Lo echa alguien de menos?
Os dejo dos videos.
Este primero, lo proyectamos el pasado mes de diciembre en "Café y Periodismo", en una mesa de debate en la que hablamos del aniversario del cierre.
Pero ¿Se acuerda alguien de cómo era este canal? ¿Lo veía alguien? ¿Lo echa alguien de menos?
Os dejo dos videos.
Este primero, lo proyectamos el pasado mes de diciembre en "Café y Periodismo", en una mesa de debate en la que hablamos del aniversario del cierre.
El segundo es la entrevista a uno de los históricos de CNN+. En ella se cuentan las interioridades sobre el nacimiento del canal.
Etiquetas:
alonso trenado,
aniversario,
café y periodismo,
CNN+,
cnnplus,
entrevista,
España,
nacimiento,
Televisión,
video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)