
miércoles, 14 de diciembre de 2011
El sábado vuelve CNN+ (un ratito)

viernes, 18 de noviembre de 2011
Así nació CNN+
miércoles, 19 de octubre de 2011
Esta es mi voz de mafioso
Os dejo esta "Promo"... y sí, esa voz de mafioso también es mi voz.
martes, 18 de octubre de 2011
Soy un 'superdesempleado'




jueves, 18 de agosto de 2011
Video de la detención de una periodista
Más retenciones policiales a periodistas
Varios periodistas fueron retenidos por la policía, humillados, amedrentados con frases del tipo "esa mierda no sirve para nada " al enseñar el carné de prensa...
Os dejo el relato de lo que le sucedió a Lidia Ucher y un párrafo que deja claro el trato que le dispensó la policía:
"Qué se ha creído esta pilingui. Registrarla ahora mismo, toda, si hace falta, que venga una mujer que la cachee por si lleva algo encima". Todo esto, a gritos, con insultos, desprecios y expresiones humillantes que me hacen sentir miedo atroz."
Otros periodistas que recibieron un "trato peculiar" de la policía ayer y que lo contaron en Twitter fueron:
Manuel Cuellar (El País, @Manuelcuellar)
Manuel Rivas (RTVE, @mrivasalvarez)
Gabriel Pecot (Fotógrafo de Público y Clarín, @GabrielPec)
Jonás Candalija (@jonascandalija)
Al parecer el fotógrafo de El Mundo Gonzalo Arroyo y la redactora del mismo diario sufrieron también este acoso.
miércoles, 10 de agosto de 2011
vinos y música
Medelia toca el domingo y aproveché que estaban grabando su primer disco para haceles una entrevista...este es el resultado.
Espero que os guste :)
viernes, 5 de agosto de 2011
Qué vergüenza, qué asco
Los periodistas estamos mal vistos, ratas a los ojos de muchos y al final siempre somos el punto más frágil de cualquier noticia.
Ya comenté cómo se nos trataba desde parte del movimiento del 15m...hoy toca la otra parte, la de la policía a la que le da igual que estés trabajando y que no respeta tu identificación como informador. Por supuesto no son todos (igual que en el 15m los hay comprensivos y los hay descerebrados).
En una democracia un periodista que se ha identificado como tal y está cubriendo una noticia no puede terminar...así, como se ve en el video.
En realidad nadie debería verse acorralado por siete tipos acorazados y armados y terminar siendo golpeado...sobre todo si, como se ve en las imágenes, no hay intención agresiva por parte de esa persona.
Se verá si es cierto o no la versión de los policías (dicen que escupió e insultó a los agentes) o la de Gorka Ramos...en cualquier caso estas no son formas
martes, 26 de julio de 2011
Cómo es la tele por dentro
En este video váis a ver lo complicado que es concentrarse antes de un directo en televisión. Aunque en la pantalla nos veis muy solos, en realidad estamos rodeados de gente...
martes, 19 de julio de 2011
Trabajando en vacaciones para coger fuerzas

martes, 12 de julio de 2011
Cuéntalo facilito
Emilio es un veterano periodista económico que además fue mi jefe en CNN+ y Cuatro.
Ayer desarrolló perfectamente y para todo el mundo, qué es lo que está pasando estos días.
Aquí os lo dejo.
viernes, 8 de julio de 2011
El sueldo del Papa

foto de Catholic Church descargada de flickr
Sí, el Papa tiene un sueldo. Lo supimos hace hoy 10 años.
Sergio Sebastiani (algo así como el Ministro de Economía del Vaticano de 2001) confirmó "Sí, es normal, también el jefe de Estado italiano cobra un sueldo. ¿Por qué no debería recibirlo el Papa?" según leemos en la edición del 7 de julio de 2001 en el diario La Nación.
Lo que todavía no se sabe es cuánto cobra el máximo exponente del cristianismo en el planeta Tierra.
Sí hemos sabido esta semana que la Santa sede tuvo en 2010 unos beneficios de 9,8 millones de Euros según Ecclesia Digital y el Estado central de la Ciudad del Vaticano (cuyas cuentas van aparte) ganó 21 millones de Euros. Los ingresos de la Santa sede fueron de 245 millones de Euros, tal y como apunta La Voz de Galicia.
Eso sí, las donaciones al parecer han bajado un 18% y se han quedado en 67,7 mill0nes de dólares (47,5 millones de Euros) según Rome Reports, que nos deja este video
jueves, 7 de julio de 2011
Cómo se graba un disco (paso por paso)

En la era de Google, Twitter, Facebook...hay gente que pretende seguir guardándolo todo escondido en casa. Otros entienden que ofrecer su experiencia en la red es enriquecedor.
Os dejo este blog en el que un grupo de músicos excepcional cuenta, paso a paso, cómo está siendo la experiencia de grabar su primer disco en estudio.
miércoles, 6 de julio de 2011
Que me suban el sueldo los del FMI
martes, 5 de julio de 2011
No es nada personal, es mi trabajo

sábado, 25 de junio de 2011
La serie House, la música
BOBINA 4_PEDRO P. JIMENEZ Campaña HOUSE Cuatro MEDELIA from PEDRO P. JIMENEZ on Vimeo.
Disparar sin pensar (especial acampadasol)
viernes, 24 de junio de 2011
A tocar en el Sonorama
Mañana tocan su último directo antes de encerrarse en un estudio para grabar su primer LP y estrenarse, con la banda, en uno de los grandes festivales de España: el Sonorama.
Este es su último video de MEDELIA
5 minutos en Herzio con Medelia from Herzio on Vimeo.
martes, 14 de junio de 2011
Un sorbito de sangre antes del festín
domingo, 5 de junio de 2011
Ni utopía ni anarquía...casi todo está inventado
sábado, 4 de junio de 2011
Un periodista es gentuza

"...hemos comprobado en nuestra piel que están existiendo agresiones sexuales, sexistas y homófobas. Entendemos por agresión: intimidaciones sexuales, tocamientos, miradas, gestos, desautorización y abusos de poder, insultos y agresiones físicas, contactos sexuales -y no sexuales- no consentidos, actitudes paternalistas."
En un comunicado posterior, la misma "Comisión de feminismos" parecía dar un paso atrás y acusaba a los medios del revuelo:
"Queremos dejar patente que no hemos tenido constancia de que se haya
producido una violación en los términos en los que lo entiende el sistema, sin embargo hemos sido testigos de intimidaciones, tocamientos, vejaciones, insultos, desautorizaciones, abusos de poder y actitudes paternalistas."
Dejo los dos comunicados completos para que no puedan decir que toco una coma...decidan ustedes ¿hay acusación o no de agresión sexual?
La acusación de manipular, malinterpretar, desinformar...es la misma que nos hacen los políticos, los empresarios, los bancos...quizás tengan razón todos, aunque muchas veces el problema real es que no contamos lo que ellos quieren que contemos.
PD. Yo escribo esto en mi nombre, nunca en el nombre de la empresa que me paga un salario.
PD2. He visto informaciones en algunos medios que me dan vergüenza, pero esa es la libertad de expresión y, si hay algo punible, ahí están los juzgados.
PD3. Siempre me sentiré cercano al sentimiento de indignación por la situación a la que ha llegado un sistema que se pudre por dentro si no entra aire fresco.
viernes, 27 de mayo de 2011
Humor y mala leche para explicar la crisis
Echadle un ojo porque seguro que va a ser un gran viral. Es un video del artista, dibujante...bueno, de Aleix Saló.
martes, 10 de mayo de 2011
Hillary Clinton eliminada
Alguien en este periódico judío ultraortodoxo "Der Tzitung" (publicado en Nueva York) pensó que, por ser mujer, sobraba Hillary Clinton de la famosa foto en la "sala de guerra" (the situation room).

Ojo, también desaparece la mujer del fondo...

domingo, 8 de mayo de 2011
Sin preguntas no hay...libertad
Es un toque de atención para los políticos que también han olvidado sus "básicos". Por ejemplo: un político está para responder, para servir.
Visto que los periodistas por una vez se han puesto de acuerdo, los políticos han decidido darnos la razón como a los tontos: afirmar que nunca lo han hecho y distinguir entre rueda de prensa y otro tipo de "comparecencias".
Lo siento no somos tontos, sabemos diferenciar, el problema es que ya no cuela.
Me da igual si es o no una rueda de prensa, la cuestión sigue siendo que están obligados a responder. Si piensan que con avisar de antemano de que no habrá preguntas, se soluciona, van listos.
Hoy hemos sabido que el PP ha vetado a "El periódico de Aragón", habrán pensado que esto es mucho mejor que citar a convocatorias sin preguntas...así decides quién te las hace.
Esta va por mi gente de PRISA
Esto sucede todos los días a las 12:00
jueves, 28 de abril de 2011
Siete días en "La Sexta Noticias"

No quiero extenderme mucho, así que diré que me han recibido fenomenal y tengo que dar las gracias a los compañeros que me han hecho más fácil estos primero días.
Para que nos riamos un poco, os dejo mi primer directo en La Sexta. Ha salido hoy en el informativo de mediodía. (ver directo)
"Las cosas del directo", os contaré que eso que se ve saltar de mi oído es el pinganillo (por el que estoy escuchando lo que dice la presentadora y las órdenes que me puedan dar desde el control).
En medio del directo el pinganillo salta del interior del oído y yo me equivoco al decir litros en vez de toneladas...quién sabe lo uno está provocado por lo otro o viceversa.
Un abrazo a todos, os seguiré contando.
viernes, 15 de abril de 2011
Dentro de "los Miserables"
Tengo que destacar, sobre todo, las voces de Gerónimo Rauch (Jean Valjean), Lidia Fairen (Eponine) y Daniel Diges (Enjolras) -el reparto completo-.
Me encantan los musicales, así que ya estoy esperando ansioso el estreno esperadísimo de "El Rey León" :)
lunes, 11 de abril de 2011
Lo que el mercado quiere...quizás no sea lo mejor
viernes, 8 de abril de 2011
Ilustración final


Adiós chicos, hasta pronto
viernes, 1 de abril de 2011
Iñaki Gabilondo: el futuro es hoy
El miércoles, charlando con un alto ejecutivo de una compañía española, hablábamos de que es imposible saber hacia dónde va la revolución tecnológica que estamos viviendo. También teníamos claro que en España, como casi siempre, nos decidimos por la opción más conservadra, la de esperar a que otros descubran el camino y nosotros seguirlo. De hecho, lo que solemos hacer es copiar el formato que funciona en otro lugar de la forma más barata que podamos encontrar: que se parezca...pero que cueste un tercio de lo que se gastan ellos. Al final eso no suele funcionar.
¿A qué viene todo esto? Como decía antes, por algún sitio hay que empezar a explorar las posibilidades que da la tecnología a los medios. El videoblog no es ninguna novedad, nada que no hubiésemos visto ya, pero sí es una señal de que alguien se está poniendo las pilas.
martes, 29 de marzo de 2011
Matar el mono de "Perdidos"
lunes, 28 de marzo de 2011
Recuerdos de fantasmas
viernes, 25 de marzo de 2011
Disparar sin pensar - mejor foto de marzo -
Espero que os guste, porque es la foto que más ha gustado entre is amigos este mes :)
foto hecha con una LCA +
jueves, 17 de marzo de 2011
El sonido del tiempo...
miércoles, 16 de marzo de 2011
El coste de la reconstrucción de Japón (Informativos Cuatro)
Recordad que el video está hecho sólo dos días después del terremoto/tsunami, así que decidí hacer un trabajo comparativo con el terremoto de Kobe de 1995.
Espero que os guste :)
Amigo de Alberti o Cernuda, maestro del doblaje
El pasado diciembre falleció a los 92 años Salvador Arias, maestro de maestros del doblaje y también historia de la cultura de este país. En su juventud estuvo vinculado a la Residencia de estudiantes y a la Generación del 27 y fue profesor de la Escuela oficial de cinematografía, hizo teatro, radio...
Mi único contacto con Arias fue en 1999. Me atraía el doblaje y él tenía la que decían que era la mejor escuela de doblaje de España. En ella aprendió, por ejemplo, Ramón Langa (la voz de Bruce Willis en español).
Recuerdo que tenía una especie de cine (la escuela Rafael Alberti) en la zona de Orense en Madrid y también recuerdo a los alumnos subir al atril a ensayar tomas de "Falcon Crest". Allí fue donde me decidí por el doblaje, pero no pude entrar en la escuela. Aquello necesitaba de una continuidad que yo no podía ofrecer (acababa de comenzar a trabajar en CNN+).
En septiembre comencé en serio con el doblaje y casi cada semana recuerdo aquel cine de Salvador Arias
El blog de Salvador
Su ficha técnica
martes, 15 de marzo de 2011
¿En qué infierno te encuentras?
Bienvenidos al infierno de los periodistas :)
Aviso, animales sueltos
Así que, esas empresas que quieren un profesional de primer orden en sus gabinetes de comunicación, esas televisiones que buscan gente con experiencia al más alto nivel, esos medios que buscan darle un giro multimedia a sus webs, ya sabéis, hay animales (televisivos) sueltos...y son caza mayor :)
Redactores, grafistas, montadores, realizadores, cámaras...
La entrevista que SÍ hubiésemos querido hacer
Esta sí es la entrevista que todos hubiésemos querido hacer.
Ahora mismo Ana Pastor es quinto Trending Topic mundial en Twitter.
(eso sí, lo que no funciona es el 'embed' del video...así que aquí os dejo el vínculo)
sábado, 12 de marzo de 2011
Esta forma de informar
No soporto ver que los libros de historia van escribiéndose en días como estos mientras en televisión, en España, no hay nadie que sostenga el pulso informativo.
He dicho sostenga, de sostener, es decir "mantener firme".
Las televisiones de este país siguen con su programación como si nada. Sus naderías cotidianas. De vez en cuando en esos mismos programas (¿qué fue de los avances informativos?) ponen cara de espanto y nos enseñan la última imagen del horror. Luego siguen con sus "cositas".
Doy gracias por poder verlo todo en internet y por trabajar en un informativo, así vengo a la tele -como decían los Gomaespuma- "a informarme".
miércoles, 9 de marzo de 2011
sábado, 5 de marzo de 2011
Vivo en Deadwood (Una redacción deshecha)
La situación me recuerda mucho a la serie "Deadwood": somos un pueblo perdido entre dos territorios sin tener claro qué ley nos gobierna.
Desde esta semana hay 56 trabajadores de Cintv (la compañía que hace los informativos y que hacía CNN+) que han confirmado que se van a la calle.
Por otro lado, somos conscientes de que es imposible hacer esos informativos con 56 personas menos (a las que hay que sumar a todos los ETT's despedidos en diciembre y a los que decidieron marcharse para no tener que soportar tanta frustración).
La empresa es tan consciente que se reserva el derecho a echar a "Los 56" cuando quiera (con fecha límite 30 de junio).
Como los condenados a muerte, nunca sabes cuándo te va a tocar. Sabiendo que te vas, puede ser que sigas haciendo directos durante tres o cuatro meses más.
lunes, 28 de febrero de 2011
Comer y "flipar"

Para el que no lo sepa, Vegano es aquel que lleva una dieta vegetariana pura (es decir, nada de huevos, nada de leche...). Claramente es más una filosofía que una forma de alimentarse.
Yo no soy vegano ni vegetariano, pero me apetecía comer "verde", así que me llevaron al "Loving hut" en Madrid.
Confirmas que estás en un sitio especial cuando descubres que tienen canal de televisión propio, "la televisión del maestro supremo" (suprememastertv)...constantemente en una pantalla en el restaurante.
En una pared fotos de famosos veganos en el mundo (habrá que creerlo). En una mesa folletos de la Maestra Suprema Ching Hai.
He de decir que la comida estuvo muy bien, me gustó, y como digo, el sitio es para "flipar".
Tengo algún amigo vegetariano o vegano (no sé su nivel de compromiso), así que hago esta entrada con todo el respeto del mundo y asumiendo que ser vegano no conlleva tener que pertenecer a este tipo de movimientos.
domingo, 27 de febrero de 2011
Amos Lee, qué gran descubrimiento
Escuchad y disfrutad
miércoles, 16 de febrero de 2011
Un directo con "Los Manolos" (año 2006)
Estaba en la sección de Economía, pero había pasado a Deportes para apoyar al equipo de Lama y Carreño de cara al Mundial de Alemania 2006 que se jugó dos meses después. Me tocó ir a Sevilla para entrar en directo con los Manolos...Era abril y se disputaba la Semiinal de la UEFA entre el Sevilla y el Schalke 04 :)
La información no espera, CNN+ (año 2002, qué jóvenes éramos)
Año 2002, El Real Madrid gana la Intercontinental y tuve que hacer un directo en la Plaza de la Cibeles (Madrid).
A alguien se le ocurrió hacer una Promo con los momentos previos a ese directo
lunes, 7 de febrero de 2011
Una peli oculta en los Simpson
Lo cuentan en este blog de El País.
Nueva gira de Quique González
¡Me encanta!
Os dejo un video de los ensayos para la nueva gira
Quique González - Nueva gira en acustico "Desbandados" from Last Tour International on Vimeo.
domingo, 6 de febrero de 2011
Segunda década, siglo XXI: empresas ancladas al pasado
Hace más de una década que hablamos y hablamos y hablamos de internet, el futuro y redes sociales.
Escucho a compañías y a sus directivos convenciéndonos de la importancia de estar en la red pero muchas veces ellos mismos no se aplican en ello.
El porqué es sencillo: no se creen lo que dicen.
Creen que hablan del futuro (que ya llegará quién sabe cuando) y que se dirigen a un mercado tradicional para hacerlo madurar...pero esto ya no es un mercado tradicional. Esto es otra cosa.
Se equivocan en lo más sencillo. El éxito para una empresa no es estar en la red, es ser en la red.
Os dejo un artículo de El País que cuenta cómo era la situación de las empresas del Ibex en noviembre en lo referente a la red.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Audiencias de TDT (Rajoy en VeoTV)
Traigo otro ejemplo.
Ayer martes estuvo Mariano Rajoy en el programa de Pedro J. Ramírez (VeoTV)...su audiencia fue de apenas el 1,5 de media (con picos del 2,2%).
Estamos hablando del candidato a la presidencia, que según las encuestas sería el Presidente en unas elecciones anticipadas, entrevistado por Pedto J. Ramírez, es decir, se supone que hay un público objetivo bastante claro y bastante grande...Pero no pasa del 1,5% (295.000 personas de media del programa).
Os dejo con uno de los momentos que más se está comentando en el día de hoy. Una espectadora pregunta por medidas para el empleo...Rajoy no sabe que contestar porque no entiende su letra
#CNNPLUS convertido en blog
El lunes decidí animar a los "twitteros" a mantener vivo el espíritu de CNN+ utilizando el "tag" #cnnplus para los RT de noticias interesantes. Parece que gustó la idea y otro compañero al que podéis seguir como @atlante83 creó un blog comunitario para complementar esa idea.
Este es el blog.
En él podéis ver los twits de algunos de los compañeros que vez trabajaron en CNN+ (Marta fernández, Edurne Arbeloa, Carmela Ríos...) y noticias que iremos colgando.
Espero que os guste :)
martes, 25 de enero de 2011
No hay TDT rentable
Después de ver que compañeros de otras empresas repetían una y otra vez que CNN+ cerraba porque no era rentable, decidí echar un vistazo a las audiencias medias de las temáticas el pasado mes de diciembre.
ClanTV, el canal infantil de TVE, gana con un 3,4%.
Le sigue Neox, canal para público adolescente de Antena3, con un 2,5%,
y tercero es Factoría, el canal de series de Telecinco, con un 2,1%.
A partir de ahí todos por debajo del 2%. Por ejemplo, Intereconomía se quedó en el 1,4% según los datos que manejo.
Entonces ¿Cuál de ellos es rentable?
En realidad, a mi modo de entender, es una pregunta trampa.
Los "canales Matriz" (Telecinco, Antena3...) asumen las pérdidas que dan las temáticas. Se sabe desde un primer momento que ni hay dinero ni hay contenidos para dotar de autonomía a estos canales y que puedan luchar por un número de espectadores mayor. De ahí que hablar de la rentabilidad de CNN+ parezca un disparate, porque nunca fueron canales concebidos para ser rentables o, como era el caso, estaban concebidos para otra plataforma (Canal Satélite Digital).
Os dejo un reportaje muy interesante que yo vi hace unos meses sobre la extraña manera que tenemos de medir las audiencias. No os lo perdáis. Os adelanto un dato: para más de 45 millones de españoles hay alrededor de 4.000 audímetros nada más.
El precio del Kun Agüero
¿Cómo saber a qué precio? Bueno, desde hace días sigo un blog interesante de Ignacio Urrutia, Director asociado del BBA del Instituto de Empresa. Ahí hace un análisis del mercado de fichajes y hace sólo unos días analizaba precisamente el precio de mercado del Kun.
En ese mismo blog veo que otro de los que suena para el equipo blanco, Fernando Llorente, también es analizado.
El edredoning de Ikea
Tengo una pequeña disputa con la autora del blog "Eres la reina del glam".
Ana Mayoral cree que este spot anuncia los edredones de Ikea y yo no lo veo por ninguna parte. A mi me parece una buena forma de hacerse publicidad con un poquito de sexo (eso sí, con mucha clase)...pero ni el eslogan habla de edredones (o nórdicos).
¿Qué pensáis?
viernes, 21 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
Las teles públicas ¿privatizadas?
Hoy he leído que los informativos de IB3 (la pública balear) los hará una productora y horas más tarde he visto en Frecuencia digital unas supuestas declaraciones del Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid que apuntan a la privatización de Telemadrid.
Si además recordamos que se le está pidiendo a las Comunidades autónomas que reduzcan sus gastos...en PRNoticias se preguntan cuántas quedarán a finales de 2011.
¿Y TVE? una vez que empiezan a privatizar...nadie sabe dónde terminarán.
Remake de V: vuelve la voz española de Diana
Al parecer los fans españoles han pedido insistentemente que sea la misma voz y se les ha concedido...
Aquí os dejo la dirección de Facebook de esta iniciativa y la web desde la que se impulsó: Spanish V site
Os dejo aquí una escena de aquella serie precisamente con Diana y Azucena poniéndole voz
miércoles, 19 de enero de 2011
Milongas sobre la contaminación en Madrid
martes, 18 de enero de 2011
Deuda soberana y saltadoras con pértiga (video de Informativos Cuatro)
¡Qué le vamos a hacer! Me sentía inspirado :D
Ricky Gervais: las carcajadas no me dejan decidir
Tom Hanks (un tipo bastante educado) fue el único que le respondió en el escenario: "¿Recordáis cuando Ricky era gordito y amable?".
Se "sobró" tanto que al parecer no volverá a presentar la ceremonia, algo que yo creo que en realidad era lo que buscaba.
Humor negro, rosa, verde...tachó a uno de sus compañeros de alcohólico, a otro de antisemita...habló de sobornos entre el jurado...
Sin embargo, en la redacción han escuchado mis carcajadas al verlo. Es imposible no reirse con esta presentación porque su humor es sorprendentemente extremo, excesivo...mejor que lo veáis (subtitulado)
lunes, 17 de enero de 2011
Vuelve "True Blood"
Al que no la conozca, le aconsejo ver simplemente los créditos de entrada de la serie (ver).
HBO está preparando la nueva temporada (la cuarta) y ha comenzado con los "teasers" (ganchos, podríamos llamarlos).
Este es el primero, no dice mucho, pero ya me ha hecho emocionarme con lo que viene en verano :)
Reportaje: Rivas se lleva la Copa de la Reina
Como ya comenté en alguna entrada, colaboré en la comunicación del equipo cuando todavía era conocido como Rivas Futura. Desde el primer año tuvimos claro que había que evolucionar en ese trabajo año tras año, poco a poco... este video me hace pensar que han llegado a ese punto al que nosotros queríamos llegar.
Un abrazo a todos. Gran esfuerzo :)
miércoles, 12 de enero de 2011
Aznar y González fichan por la empresa privada (video Informativos Cuatro)
Yo creo que el tema daba para más, pero al final la escaleta manda y son cuarenta y cuatro segunditos de nada :)
domingo, 9 de enero de 2011
Rivas Ecópolis se corona
sábado, 8 de enero de 2011
Cosas bonitas en el adiós de CNN+
Me gustó mucho la canción elegida para la "promo" de despedida y he estado buscándola para ponerla aquí. El autor es Pepo Scherman y se llamá "Me fui". Como no tiene video original de este tema os subo otro que se llama "Es así"
jueves, 6 de enero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
Bank of America se prepara contra Wikileaks
Assange aseguró que sería a principios de enero cuando estos papeles verían la luz, así que los directivos de la entidad están preparando su defensa (segun el New York Times), por si las moscas.
Ni que decir tiene que, según el tipo de documentos que vean la luz, el terremoto en los mercados es de dimensiones realmente incalculables, aunque Julian Assange ya avisó de que con esos papeles caerían uno o dos grandes bancos.
En la extinta CNN+, en el programa Economía 21, ya hicimos un especial sobre este tema. Enrique Quemada, Consejero Delegado del Banco de inversión ONEtoONE, nos explicó el tipo de documentos que podrían descubrirse, las repercusiones...también vimos una lista de los cinco mayores bancos estadounidenses...
Os lo dejo para que os hagáis una idea de la magnitud de la noticia :)